logotipo
es | en | de | fr
  • Hotel
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Áreas comunes
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización
  • Tarifas/Ofertas
  • Blog Info-Guia
  • Reservas
logotipo
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Eco-Hotel Pensión Alemana

Aquí le brindamos informaciones muy interesantes

  • +
  • abr
    14
    cusco la capital del imperio de los incas

    Cusco, la Capital del Imperio de los Incas  

    Cusco es fascinante por ser un destino en el que se puede encontrar historia, naturaleza, aventura, arte, gastronomía, costumbres tradicionales  y vida cosmopolita

    Cuzco es el principal destino turístico del Perú y uno de los más importantes en América del Sur. Es la capital del  la región con el mismo nombre  y un importante centro comercial y económico en el Sur del Perú, es  lugar obligatorio de llegada y partida (Segundo Aeropuerto del país, terminal de buses de rutas nacionales  internacionales, estaciones de partida de importantes líneas férreas)  que cuenta con una población que bordea el medio millón de habitantes. Si bien Lima es la capital política y económica del Perú, Cusco es la capital histórica del país.  La ciudad irradia una energía histórica y mística especial y fuerte debido que en ella se encuentra una muy interesante mezcla y presencia de culturas, la Inca precolombina, la colonial española, la indígena andina, la mestiza que representa una mezcla de las dos últimas y por cierto una cosmopolita que resulta del encuentro de estas culturas con visitantes y residentes de todo el mundo.  Ello  hace de Cusco un lugar, no solamente  con innumerables atractivos turísticos, sino también un lugar para disfrutar un ambiente único y especial. Debido a la gran cantidad de monumentos que tiene,  suele ser llamada, la "Roma de América". Y no es para menos. Se trata de la ciudad más antigua de toda América,  ya fundada como capital del Imperio de los Incas a mediados del siglo XIII y continuamente poblada desde entonces, además en su tiempo fue la ciudad más importante de América del Sur por ser el principal foco cultural y eje del culto religioso del subcontinente.  Desde aquí se gestó e integró un imperio de extensión enorme con una gran diversidad geográfica, ecológica y cultural a lo largo y ancho de 4.500 km de la cadena de los Andes. Su territorio comprendió grandes partes de os actuales países de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. 
    En 1534 se dio la fundación española de la ciudad del Cuzco, estableciendo  la Plaza Mayor (Plaza de Armas) en el mismo lugar donde ya en el incanato, como Huacaypata, había sido el punto central del imperio.  A partir de la invasión Española comienza un proceso de mestizaje cultural que se encuentra hasta hoy expresado en la arquitectura de influencia mora-andaluza y de barroco colonial, presente en todo el centro histórico de la ciudad en forma de ,  (ejemplos para visitar: casa Garcilaso, casa Concha y Palacio del Almirante), iglesias (ejemplos para visitar: Catedral y La Compañía), conventos (ejemplos para visitar: Santa Catalina, Santo Domingo y La Merced) y barios tradicionales  (ejemplo indispensable para  visitar: Barrio de San Blas con sus angostas calle empedradas, balcones, talleres artesanales, alojamientos acogedores  y cafés). En todos ellos se encuentran impresionantes y exuberantes testimonios de arte colonial, expresados especialmente en tallados y las famosas pinturas de la escuela cusqueña.  Sin embargo por su solidez y utilidad a los propósitos de los españoles en el diseño de su ciudad, en el centro histórico existen también muchos edificios, plazas y calles del tiempo de los Incas que expresan una enorme transcendencia, belleza y avance tecnológico.  Entre ellas son importantes mencionar la Plaza de Armas (Hucaypata), la Calle Hatun Rumiyoq, Calle Siete Culebras, la Calle Loreto y el Templo Qoricancha.  El Qoricancha fue el santuario más importante en la época Inca. Muy cerca, en las afueras inmediatas, se encuentran  como testigos  arquitectónicos, el enorme y singular Sacsayhuamán,  Tambomachay  y Qenco,  también importantes como grandes centros ceremoniales. En la ciudad se encuentran también una serie de destacados museos, tanto  sobre la vida y arte prehispánicos como sobre el arte religioso colonial.
    En la época de los incas el Cuzco acogía las grandes ceremonias multitudinarias y festividades imperiales, como el  Inti Raymi o Fiesta del Sol que se replica todos los 24 de Junio en la explanada de Sacsayhuamán,  esta y otras fiestas de origen inca y muchas fiestas católicas, como la fiesta del Corpus con una fuerte influencia de la espiritualidad ancestral indígena se celebran a través del año. En esto se refleja que Cusco no ha perdido el fuerte carácter religioso espiritual que  ha tenido en la época de los Incas como la principal ciudad sagrada del Imperio  y ello expresa también en la fuerte influencia espiritual prehispánica sobre el catolicismo.
    Por todo esto Cuzco es un destino que requiere programar suficiente tiempo para su  descubrimiento, contemplación y disfrute. No hacerlo, y solamente visitar el maravilloso Machu Picchu (a 4 horas de la ciudad) sería como visitar a Pompeya sin haber conocido  Roma.

    +
  • abr
    13
    Cusco, Cusco Peru, cuzco, hotel cuzco, Pension alemana, peru, Plaza de Armas, tour Peru, turismo cuzco, turismo en cusco

    Huayna Picchu-Cusco

    Imponente belleza y atractivo natural dentro del Complejo Arqueológico de Machu Picchu

    Huayna Picchu está ubicada hacia el norte de la ciudad inca de MACHUPICCHU. Para subir la montaña de Huayna Picchu, se debe llegar al puesto de control e ingreso a Huayna Picchu y se sigue el camino que comienza a pocos metros de la Roca Sagrada, es una zona con vegetación muy densa, este camino es muy empinado y bastante estrecho e incluye tramos de escalinatas y peldaños hechas de piedra de granito colocados de forma irregular, hay algunos que aparecen tallados en la misma roca. El ascenso dura entre 45 a 60 minutos dependiendo del estado físico de la persona.
    La imponente belleza de este atractivo natural lo hace un lugar de visita obligado para aquellos que deseen un recuerdo inolvidable de la ciudadela. El sendero a esta montaña joven es en zigzag, sus escalinatas son casi verticales con precipicios de vértigo, el acceso es un poco difícil,se recomienda tener cuidado, definitivamente llegar a la cima de Huayna Picchu es un reto, pero una vez llegado al lugar, vale la pena el esfuerzo porque la vista que se observa es impresionante. Huayna Picchu tiene una altitud de 2.667 msnm y su cima tiene una superficie de 2,000 m2.

    +
  • abr
    11
    Machu Picchu, B&B-Hotel en Cusco, Pensión Alemana  

    Machu Picchu-Cusco

    Resultado del gran respeto que los antiguos peruanos por la naturaleza, esta maravillosa obra humana se integra simbióticamente a un paisaje increíble.

    En las profundidades de las montañas andinas del cusco existe una misteriosa ruina llamada Mach Picchu, que durante 400 años estuvo abandonada en un acantilado de niebla sumergida en la selva. Redescubierta en 1911, no contiene registros escritos o grabados, nada que pueda arrojar a la luz la historia de este lugar. Desde entonces durante casi un siglo, ha desafiado interminables records de visitantes y científicos que tratan de entender su propósito.
    La zona arqueológica se halla situada en la margen izquierda del rio Vilcanota, en la quebrada de Kusi Chaka, hasta la desembocadura del rio Aobamba. En el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, departamento del Cusco a 112.5 km. al noreste de la ciudad del Cusco en Perù.
    Para llegar a la ciudad inca de Machu Picchu, puede optar por dos rutas: vía camino inca o por vía férrea hasta  Aguas Calientes y de allí en carro o caminando hasta llegar a la montaña donde se ubica la ciudadela.

    +
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
 
Tripadvisor WiFi Gratis Gay Friendly SSL conexión segura Ley de Protección de Datos
 

Eco-Hotel Pensión Alemana

+51-954956419
 51954956419
Calle Tandapata 26008003 Cusco CuscoPerú
pensionalemana@hotel-cuzco.com
facebook de Cusco, la Capital del Imperio de los Incas   twitter de Cusco, la Capital del Imperio de los Incas   youtube de Cusco, la Capital del Imperio de los Incas   instagram de Cusco, la Capital del Imperio de los Incas   tripadvisor de Cusco, la Capital del Imperio de los Incas  
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp